Nuestro OCT (Tomografía de Coherencia óptica) de última generación es una técnica de exploración para el estudio y seguimiento de patologías relacionadas con la Mácula y el nervio óptico.
Uno de cada dos personas será miope en el 2050. Sistemas de control con evidencia científica:
Técnica de reducción de la miopía, hipermetropía y astigmatismo por medio de lentillas especiales que moldean la cornea mientras duermes.
Lentillas diseñadas para proporcionar una señal que relantiza el aumento de la miopía. Específicamente creadas para el control de miopía en niños.
Las lentes de contacto mejoran significativamente la calidad visual y de vida de los niños y adolescentes en la medida que permiten una mejora estética y mayor libertad.
Lentillas personalizadas para casos de queratocono, degeneración marginal pellúcida, corneas irregulares, pots-cirugía refractiva, trasplantes de cornea, etc...
En astigmatismos elevados es necesario utilizar el topógrafos corneal para poder adaptar de forma individualizada obteniendo resultados visuales óptimos.
Las lentes de contacto multifocales son las lentillas para corregir la presbicia, tienen diferentes graduaciones en una misma lente de contacto. Trabajamos con materiales de última generación.
Los primeros años de vida son determinantes para un buen desarrollo visual. Al nacer nuestra visión no se ha acabado de desarrollar, lo hará en los siguientes años de vida.
-Los primeros 3 meses de vida.
Son debidos a una mala coordinación entre los dos ojos. El más habitual es la insuficiencia de convergencia.
Son debidos a la mala habilidad de enfocar por ejemplo el libro. Son problemas frecuentes que no son detectados en una revisión rutinaria.
La ambliopía se define en términos de agudeza visual reducida. Pero los últimos estudios demuestran que la mala visión sólo es la punta del iceberg...
Es la condición donde uno de los dos ojos está torcido. Normalmente éste es suprimido por el cerebro a no ser que exista un estrabismo alternante. La supresión del ojo desviado suele acabar en “ojo vago”. Sino es anulada se producirá visión doble.
Son las dificultadas de aprendizaje relacionadas con la visión.
Es un programa de ejercicios destinados a mejorar las habilidades del niño o del adulto que están por debajo de lo normal, afectando directamente a su rendimiento visual.
Consiste en un programa personalizado para cada paciente.
Nos permite con distintas pruebas objetivas y subjetivas conocer la cantidad y calidad de la lágrima y poder determinar que capa es la más afectada (aquosa y/o lipídica y/o mucina).
Según la clasificación del TFOS DEWS II (Taller de expertos internacional del ojo seco) existen principalmente dos tipos de ojo seco:
• Ojo seco acuodeficiente
• Ojo seco evaporativo
• Ojo seco mixto (80% de los pacientes)
Son gotas para lubricar los ojos secos. Probablemente existen más de 200 tipos de lágrimas artificiales en el mercado, pero, ¿Todas son iguales? Ni mucho menos…y ¿Todas las lágrimas van bien a todos los pacientes? Por supuesto que no. Conociendo mejor el tipo de ojo seco más fácil es orientar hacia un tipo u otro de lágrima artificial.
La limpieza mediante toallitas y/ o espumas, es el primer tratamiento para la disfunción de las glándulas de meibomio y de la blefaritis.
En OPTICA CARRERAS acabamos adquirir un nuevo dispositivo ACTIVA de SBM, que basándose en diferentes estudios internacionales realizados por destacados especialistas en ojo seco, han creado esta máscara para calentar y masajear de forma automática las glándulas de meibomio, resolviendo la mayoría de problemas relacionados con el ojo seco evaporativo y mixto.
Existen otros tratamientos cuando el ojo seco es muy severo, tratados por el oftalmólogo como el suero autólogo, concentrados plaquetarios, Láser IPL, estimulación QMR REXON-EYE, Lipiflow, Sondaje glandular, Micro exfoliación palpebral con BLEFEX, etc…
Y la adaptación de LENTES ESCLERALES adaptadas por Optometristas especializados en este tipo de lentillas (OPTICA CARRERAS).
Nuria Pons Comella, la autora de “Irún mi mundo al revés” nos relata en su libro su vivencia personal de como se vive la Dislexia para un disléxico y su familia y hacer entender a la gente lo que sienten. En uno de sus capítulos nos narra su paso por la Terapia Visual que realizó con nosotras.
En este vídeo te mostramos el reportaje donde Nuria explica su problema de visión (independiente de la dislexia) y de su mejora gracias a la Terapia Visual.
Maó - Menorca (desde 1928)
Óptica Carreras abre sus puertas en Maó (Menorca) en el año 1928, con un objetivo: mejorar la salud visual de sus pacientes. Durante tres generaciones, la familia Carreras mantiene su óptica en constante evolución y formación para hacer llegar a Menorca las últimas tecnologías en maquinaria, optometría, lentes de contacto y terapia visual.
En el Año 2005, Gracia Carreras se pone al frente de la óptica familiar. Diplomada en Óptica y Optometría por la Escola Universitària d`Òptica de Terrassa en el año 1989, se mantiene constantemente actualizada, siempre a la última en tecnologías de terapias visuales.
Costa de sa plaça, 16
(07702 - Maó - Menorca)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.